Formatos de video

Muchas veces hemos visto archivos que tienen diferentes extensiones .mp4, .avi o .mov  en realidad se denomina formato de video.

¿Qué es un formato de video?

Los formatos de video son archivos diseñados para contener audio y video en una estructura definida por el desarrollador del mismo.  Es por eso que también se conocen con el nombre de contenedores de video.  El audio y video puede ir o no comprimido, dependerá de su uso. 

Cuando se va a utilizar el archivo para edición, lo mejor es mantener tanto el audio como el video sin pérdida, es decir sin compresión.  Pero cuando se utilizará para ser visto en internet, se deberá comprimir para que no mida demasiado. De lo contrario el espectador sólo lo podría ver si tuviera una velocidad de internet de al menos 50Mbps.

Formatos de video abiertos y propietarios

Los formatos pueden ser de código abierto,  es decir que cualquier sistema operativo o fabricante los puede utilizar.   O bien cerrados que sólo podrán ser vistos en ciertos sistemas operativos o dispositivos.    Y para eso existen los conversores de video, para cambiar entre  contenedores y así poder ser ejecutable en cualquier plataforma.

Formatos de video más utilizados

Aunque existe una gran variedad de formatos en el mercado, no todos son utilizados muy a menudo.  Dependerá del dispositivo en donde se visualice.  En el caso de internet, lo que buscamos es que sea visto en la mayor cantidad de teléfonos inteligentes, tabletas y navegadores.     Para ello lo más recomendable es utilizar un formato estándar que sea soportado por la mayor cantidad de dispositivos.

1. MP4 

Es uno de los formatos más utilizado en internet,  se utiliza para video en definición estándar (SD) y  Alta definición (HD).  Si quieres que tu video se vea en la mayor cantidad de dispositivos, este formato puede ser una buena opción.   Dentro de este formato se puede utilizar la compresión de video H.264 y de audio AAC.

2. MKV

Si eres amante del codigo abierto u open source, Matroska es una buena opción.  Es un formato muy completo que puede servir, para video/audio, subtítulos o sólo audio.  Y busca como objetivo ser la alternativa para otros formatos como AVI, MOV y MP4.  Además al ser de código abierto puede ser integrado por cualquier fabricante de productos.  Dentro del archivo MKV puede contener compresión de video VP8/VP9 y audio Vorbis (aunque no son los únicos).

3. WebM

Este formato en particular surge como alternativa a MP4 y es una versión recortada de MKV.   También es un formato de código abierto que soporta compresión de video VP8/VP9 y de audio Vorbis.  Es compatible en la mayoría de los exploradores, aunque en Safari requieres de un plug-in extra.  Si no requieres tanta versatilidad como la que brinda MKV, este formato de video puede ser una buena opción.

4. MPEG-TS

MPEG-TS es uno de los formatos que más se utilizan para streaming de video, tanto para video en vivo como en demanda. Es utilizado por HLS (http Live Streaming), uno de los protocolos de streaming de video que más aceptación ha tenido.  En resumen, el video y audio se divide en segmentos y el protocolo HLS lo toma y distribuye hacia los dispositivos.

5. AVI

Es el contenedor propietario de Microsoft,  dentro de este formato de video se comprime el video en AC3 y el audio en MP3. No se utiliza para streaming de video pero si para distribuir archivos de video.

6.MOV

MOV es utilizado por la aplicación Quicktime y fue desarrollado por Apple.  Puede ser visto tanto en Windows, como en los dispositivos de Apple.  Dentro del contenedor puede ir video comprimido en H.264 y audio en AAC.   Al igual que AVI tampoco se puede utilizar para streaming en internet pero si para ser compartido a través de un archivo.

¿Qué es comprimir audio y video?

Cuando se habla de comprimir un video, se hace referencia a la tarea que realizan los codec.  Existen codec de audio y de video,  su función es similar aunque cada uno tiene sus algoritmos de compresión. 

Es necesario utilizar los codec, ya que de lo contrario el audio y video tendrían un gran tamaño y el espectador necesitaría un ancho de banda de al menos 50Mbps para poder ver un video en alta definición.   Y la labor de los codec es comprimir el video a su menor tamaño posible sin perder calidad.  Una vez que se encuentran comprimidos se integran en el formato de video adecuado.

Cuando el usuario se encuentra en su dispositivo y oprime play, el player toma el contenedor, extrae el audio y video y lo reproduce.  Si el player no entiende el formato o el codec de compresión, el video no se podrá ver.  La solución es utilizar un conversor de videos o bien utilizar un player compatible con el formato.

Formato de video y el multi-audio

Se refiere cuando el formato de video tiene comprimido diferentes pistas de audio.  Qué normalmente se utiliza para tener audio en diferentes idiomas.  Eso quiere decir que dentro del mismo contenedor o formato de video puede venir incluido el video y varias pistas de audio.   

Conclusión

Si vas a utilizar el contenido para hacer streaming de video, te recomiendo mp4 que es de los más compatibles con los dispositivos.   Y si te gusta el open source una buena opción es Webm.   

Y si sólo lo quieres para compartir a través de un archivo, puedes utilizar .mov o .avi dependiendo si usas Apple o Microsoft.

Share This