
Animaker
Si andas buscando una aplicación para hacer videos con personajes animados, Animaker te puede servir. Aquí te explicaré lo que puedes hacer con la aplicación y sus limitantes.
¿Qué es Animaker?
Primero comenzaré respondiendo la pregunta ¿qué es Animaker?
Se trata de una aplicación en línea, es decir, no necesitas descargar nada. Puedes entrar a la aplicación utilizando un navegador web.
Su principal aplicación son los videos animados, en donde podrás crear historias integrando personajes, objetos y escenarios.
Al ser una aplicación en línea, no necesitas un equipo de cómputo robusto y puedes acceder desde Mac o Windows.
Debes considerar que no es una aplicación que puedas trabajar desde un móvil, está pensada solo para uso desde una PC.
Con respecto al costo, es una aplicación de renta mensual o anual, tú decides cómo pagarla. Obviamente, es más barato si pagas todo el año completo.
Versión gratuita
Y probablemente te preguntes ¿si alguna versión gratuita de Animaker?
La respuesta es, si la hay. En su versión gratuita, tienes abierto todas las herramientas disponibles, podrás probar todas sus características. Sin embargo, hay algunas limitantes, por ejemplo, solo hay como 10 personajes abiertos. Y al momento de exportar el video tendrá marca de agua de Animaker.
Si es para un trabajo escolar, no le veo el problema presentarlo con marca de agua, digo se entiende que no vas a pagar una renta mensual para un par de videos.
Pero si es para algo empresarial, para marca personal o redes sociales, si sería bueno que pensaras en alguno de los planes, para que tu video se vea más profesional.
Sobre el precio
La inversión no es demasiada, sus planes comienzan en $10 dólares al mes. Con el plan básico podrás crear videos cortos de hasta 5 minutos.
Aunque hay unos detalles que debes de considerar.
El pago de 10 dólares al mes es con cobro anual, ósea te harán un cobro inicial de $120 por los 12 meses. Si prefieres pagar mensual, arriba de los planes encontrarás un switch para cambiarlo, pero ya no te costará $10 sino $20 dólares mensuales.
También debes considerar la cantidad de videos que vas a crear al mes, porque están limitadas las descargas. Por ejemplo, en el plan de $10 solo podrás descargar 5 videos al mes.
Si necesitas más descargas de las que tiene el plan que contraste, tienes tres opciones.
- Incrementar tu plan.
- Pagar por descargas extras, pero terminarás pagando $20 por un video extra. Es decir, más de lo que cuesta tu plan.
- Descargarlo con marca de agua
Los videos que incluye el plan no tendrán marca de agua.
¿Para qué me sirve Animaker?
Animaker te va a servir para crear videos animados cortos. Porque, aunque es sencilla la interfaz, el acomodo de los elementos dentro de la escena es algo laborioso. Tienes que hacer varias tareas como acomodar el personaje, los objetos, el texto, ordenar la entrada y salida de los elementos, incluir música, sincronización de labios, etc. Al principio, un video de 1 minuto te puede llevar 1 hora o más, no porque sea difícil, sino porque estarás haciendo los ajustes para que tus escenas se vean como tú quieres.
Si quieres hacer videos largos, no hay problema, solo selecciona el plan adecuado. En su plan Básico puedes crear videos de hasta 5 minutos y en el Pro hasta 30 minutos.
Animaker es como utilizar PowerPoint, cada lámina en PowerPoint aquí se llaman escenas. Y cada escena puede durar el tiempo que quieras, por default son 10 segundos.
Con varias escenas puedes crear historias. Y si sabes de storytelling, lo puedes aplicar para mostrar tu producto o servicio, incluyendo personajes, objetos, imágenes o videoclips.
¿Los personajes pueden hablar?
Sí es posible. Tienes tres opciones
- Puedes grabar tu voz directo en la plataforma y sincronizarla con los labios para que parezca que mueven la boca al ritmo de tus palabras.
- Puedes grabarla con alguna aplicación externa y después subir el archivo MP3 a Animaker.
- Y como tercera opción puedes escribir tu diálogo y Animaker te cambia ese texto a voz. Obviamente, no será tu voz, será una voz de hombre o mujer digital.
También puedes crear videos con fotos y videoclips. Por ejemplo, un post para redes sociales, una invitación digital para tu boda o incluso un meme.
Si trabajas en una empresa y quieres hacer videos internos para contratación, programas, políticas, evaluaciones, eventos, reconocimientos, etc. También te servirá Animaker.
¿Puedo hacer un video para YouTube? Si lo puedes hacer. Puedes explicar un concepto complicado de una forma gráfica. Aunque si tu canal tiene muchos seguidores, te recomiendo que contrates el plan Inicial o Pro, porque son los que tienen derechos comerciales. Y así podrás monetizar sin problema.
Si vas a utilizar Animaker para revender videos a negocios o empresas, también lo puedes hacer, pero tienes que considerar la contratación del Plan Enterprise porque es el plan que integra Licencia para revender.
Haciendo un paréntesis, los planes que incluyen los derechos comerciales, son derechos para que puedas utilizar los videos para tu negocio o empresa. Y en el plan que tiene licencia para revender, estás transfiriendo esos derechos comerciales a otro negocio o empresa.
Sobre los personajes, puedes crear videos incluyendo hombres, mujeres, niños, niñas y botargas, que son útiles para videos infantiles.
Si quieres utilizar Animaker para animar un video musical, es algo complicado. Necesitas registrarte y ver si los personajes y animaciones te sirven. Porque puede ser que la letra de la canción requiera animaciones muy particulares que no están dentro de Animaker. O no hay personajes que reflejen el sentir de la canción. Los videos que has visto en Internet normalmente son creados con herramientas como After Effects o aplicaciones para crear historietas de Anime como Adobe Animate o Character Animator, que son herramientas especializadas.
Siguiendo con el mismo tema de los personajes, debes tomar en cuenta que para crear un video con Animaker tienes que adaptarte a los personajes que tenga la plataforma, porque no puedes subir tus propios personajes y animarlos.
Solo los personajes que están dentro la plataforma se pueden mover. Aunque, Animaker tiene una herramienta para crear tu propio personaje y así cubrir más posibilidades. Cuando utilizas esa herramienta y creas un personaje, adopta todos los movimientos que tiene Animaker, es decir, lo puedes hacer conducir un auto, bailar, tocar la batería, etc.
Pero si necesitas forzosamente subir un personaje u objeto que no está en la plataforma, lo más que puedes hacer es descargarlo de Internet o crearlo con alguna herramienta de dibujo como Photoshop, Illustrator, Affinity, etc. Y exportarlo en formato .png con fondo transparente.
Los archivos .png si los podrás subir y agregarlos a la escena. Aunque, serán personajes u objetos que estarán estáticos, no tendrá movimiento como los otros personajes. Pero esta alternativa te puede sacar de un apuro.
¿Puedo editar los videos que tomé con mi móvil?
Podrías, siempre y cuando el video sea corto, porque recuerda que el plan te limita en cuanto a descargas y límite de tiempo. Para edición de videos largos, te recomiendo mejor utilizar una aplicación de edición de videos. Y utilizar Animaker solamente para crear videos animados.
Herramientas principales
Ahora pasemos a las herramientas que tienes a tu disposición para crear los videos.
Comencemos con las plantillas, son diseños creados para que no te compliques la vida y sea más fácil la creación del video. Podrás quitarle o agregar escenas, objetos, personajes, colores y textos. Es decir, adaptarla a tus necesidades.
Aunque también puedes comenzar desde cero con un proyecto en blanco.
Tienes más de 200 personajes prediseñados. Aunque depende del plan que hayas contratado, serán los personajes disponibles. Por ejemplo, en el plan gratuito únicamente tienes 10 personajes para usar. En el plan Básico, tienes como 180 personajes disponibles. Y en el Enterprise tienes acceso a todos.
Hay una herramienta para crear tu propio personaje, pero está limitada de acuerdo con el plan contratado. En el plan básico puedes crear 5 personajes al mes, en el Inicial 15 y en el Pro 30.
También hay elementos para agregar a la escena como Íconos, formas, emojis, pegatinas, muebles, objetos y gráficas. Estas últimas son estáticas, es decir, no les puedes poner valores para que represente esos datos.
En cuanto al texto, puedes agregar texto plano o puedes utilizar alguna de las plantillas prediseñadas.
Hay una gran cantidad de fondos ilustrados para la escena. Y dependiendo de lo que se vaya a tratar el video, podrás agregar un fondo de deportes, de una casa, oficina, de un evento, en la naturaleza, etc.
También tienes acceso a un banco de imágenes y videoclips, que podrías mezclarlo con un video ilustrado. O bien, crear un video con imágenes o videos, luego le agregas animación, unos textos y lo subes a la red social que quieras.
Con respecto a la música, es de Epidemic Sound, y se considera música Premium. Por lo tanto, las descargas están limitadas al plan contratado. En el plan gratis puedes utilizar 3 pistas al mes, en el básico 5, Inicial 15 y Pro 30. Pero también puedes subir tu propia música e integrarla al video.
Cuando creas tu video, puedes elegir si crear un video horizontal, vertical o cuadrado. Pero también puedes definir un tamaño personalizado.
Una vez que has terminado el video, puedes exportarlo en .mp4 o crear un GIF animado.
Con esto ya tienes una idea de lo que es Animaker, te invito a que la pruebes gratis y decidas si se adapta a tus proyectos.
Cualquier duda me puedes escribir a contacto@javierortiz.mx
Hasta pronto.