Un ciclo de video te ayudará a atraer y enganchar la atención de la audiencia desde el comienzo.
Las series de televisión siempre han atraído a la audiencia desde que eran en blanco y negro. A todos nos gusta el suspenso, el esperar el siguiente día para saber que va a ocurrir. Y claro al final de la temporada sucede lo inesperado, que da entrada a la siguiente temporada.
Los creadores de las series tienen la tarea de dejar en suspenso a la audiencia capítulo tras capítulo. Y hay series que duran más de 20 temporadas con una gran cantidad de capítulos. Los Simpson es una prueba de que es posible entretener al público por años.
Por otro lado, cada día las personas tienen el tiempo más recortado y cada día hay mas opciones de contenido. Esto ha generado una tendencia por las temporadas cortas de 10 capítulos. Un ejemplo claro es Netflix, que comenzó publicando series de los grandes estudios de televisión y en los últimos años, ha comenzado a crear sus propias temporadas de sólo 10 capítulos. Esto con el fin de brindarle a su público una historia con un desenlace en poco tiempo.
Esto mismo es posible transportarlo al mundo empresarial, crear un ciclo de videos corto sobre un producto o servicio. Ciclos en donde se aborde un sólo tema por capítulo. Dándole a tu audiencia información concreta y dosificada para no infoxicarlo.
¿Cuántos episodios debe tener un ciclo de video?
Al igual que lo hacen los expertos en series de video, 10 episodios es un número adecuado. Este número de episodios es suficiente para compartir 10 puntos importantes sobre un tema.
¿Qué duración debería tener cada video?
Considerando que hoy en día las personas andan con el tiempo limitado, cada episodio entre 5 y 15 minutos es suficiente. Todos necesitamos un descanso entre actividades, desconectarte 15 minutos y aprender algo nuevo no está mal.
¿Sobre que tema debería hacer el ciclo?
Realmente la temática puede ser muy amplia, ya que puedes abordar temas como tutoriales, mejores prácticas, incluso un video curso. Por el otro lado puedes aprovechar para mostrar descuentos, novedades o próximos lanzamientos.
¿Con que periodicidad se crean los episodios?
Dependerá del tiempo que se quiera dedicar en la preparación, grabación y edición. Puede ser desde un capítulo diario, semanal o mensual dependiendo el tipo de ciclo. Si es un video curso, diario o semanal sería lo adecuado, más tiempo no sería didáctico. Si son descuentos, novedades o próximos lanzamientos, considéralo mensualmente
Ya sólo falta que comiences a crear tu historia y decidas que día de la semana se estrenará cada episodio.
Si necesitas ayuda o más información me puedes escribir desde la página de contacto
Infografía
El video marketing mantiene la atención de la audiencia
Utiliza el video en tu estrategia de Marketing. Utiliza el video en tu estrategia de marketing y mantendrás la atención de tu audiencia. Esta es una práctica también conocida como video marketing. Cuyo objetivo es que proporciones información sobre tu producto o...