Facebook inicia pruebas con Facebook Premieres
La VP de Producto en Facebook, Fidji Simo, anunció que han comenzado las pruebas de una nueva funcionalidad llamada Facebook Premieres.
Facebook Premieres está relacionada con el video en vivo. Permitirá a los creadores de contenido, grabar sus videos previamente para después programarlos y lanzarlos como si fuera un video en vivo. Y no se trata de engañar a la gente, sino que buscan que los creadores puedan organizar de una mejor manera sus lanzamientos en video.
El propósito principal es que los creadores y empresas puedan lanzar exclusivas, capítulos o novedades en un día y fecha específica. Esto seguramente incrementará la expectativa de la audiencia. Pero lo más importante, es que las personas continuarán interactuando como si se tratase de un video en vivo, podrán seguir mandando sus mensajes y reacciones.
Por lo pronto se lanzaron las pruebas con un grupo reducido de creadores y comentan que próximamente se irá extendiendo a más regiones.
Youtube inicia pruebas con nuevo programa de monetización
En el caso de YouTube, como seguramente sabrás que a principios de año, YouTube cambió sus políticas de monetización. En donde estableció que para poder monetizar tu contenido, necesitas tener un canal con al menos 1000 subscriptores y 4000 horas de video vistas en el lapso de un año.
Y cuanto son 4000 horas?
Bueno si en tu canal tienes videos de 20 minutos, de los cuales en promedio sólo se ve un 50% del video, esto quiere decir que en promedio son 10 minutos cada que alguien ve el video.
Por el otro lado 4000 horas son 240,000 minutos, esto quiere decir que si en promedio ven tus videos 10 minutos, necesitarás 24,000 vistas. Claro que si tienes videos más cortos o el promedio es menor, requieres de más reproducciones.
Y todo este cambio fue a raíz de que los publicistas se quejaban que sus anuncios estaba saliendo en contenidos de baja calidad. Y cómo los publicistas son los que ingresan dinero a YouTube, este decidió subir los estándares para “asegurar” que los canales que monetizan son canales que a la audiencia le gusta.
Todo este movimiento provocó el descontento de los creadores. Por lo que ahora YouTube está probando otra alternativa para generar ingresos. Arrancó con una prueba piloto de patrocinios, en donde se puede patrocinar el canal o creador favorito. Y comentó Susan Wojcicki CEO de YouTube que próximamente irán expandiendo esta opción a más canales.
Que desde mi punto de vista, esto seguirá beneficiando más a los canales que tienen millones de suscriptores, porque seguramente las empresas estarán más interesadas en patrocinar a alguien que tenga demasiada audiencia para incrementar la visibilidad o penetración de la marca.
Veamos cómo se mueven los números en los próximos meses.
Bueno hasta aquí estas noticias importantes de la semana.
¡Hasta pronto!
FlexClip – Plataforma para crear videos para redes sociales
FlexClip - plataforma para crear videos El uso de videos en redes sociales es cada vez mayor, y es aquí en donde FlexClip te puede ayudar. Se trata de una plataforma que busca conjuntar todos los elementos que vas a necesitar para crear un video. Podrás utilizarla...
DesignCap
¿Qué es DesignCap? DesignCap es una herramienta en línea para crear imágenes o diseños gráficos desde cero o a partir de una plantilla. En su plan gratuito se pueden salvar hasta 5 diseños y exportar en JPG, en los planes de pago tienes más formatos a tu...
Edit.org crea diseños profesionales | Editor de imágenes
¿Para qué sirve Edit – Editor Online? Edit es una plataforma en línea que te va a servir para crear diseños gráficos profesionales. Puedes utilizarlo para crear imágenes que puedes utilizar para posts, banners de redes sociales, miniaturas para tus videos, pero...