Zoom es una plataforma en línea para realizar videoconferencias, y ha incorporado funcionalidades para webinars. Una de las ventajas principales, es que dentro de sus planes hay uno gratuito con hasta 100 participantes. Y esto lo hace una plataforma ideal para quienes comienzan a realizar webinars.
¿Qué es un Webinar?
Un webinar se trata de un seminario en línea o sobre internet para que participantes de cualquier parte del mundo puedan asistir. Y pueden entrar a través de una computadora o dispositivos móviles.
Al ser una práctica tan flexible, se ha vuelto muy utilizada como parte de las estrategias de marketing digital. Lo puedes usar para explicar y ofrecer un producto o servicio a los participantes. Y esto se realiza primero dando valor al asistente para después ofrecer el producto o servicio.
¿Qué es Zoom?
Una vez aclarado ¿qué es un webinar? podemos pasar a Zoom, qué es una de las plataformas más utilizadas por dos razones. Una porque es muy útil para hacer reuniones uno a uno, dando una apariencia un poco más “privada” y ejecutiva. Y la segunda en su plan Básico soporta hasta 100 participantes, que lo hace un buen número para un seminario en línea.
Si necesitas más participantes deberás de considerar un plan de pago mensual. Hay un dato importante que quiero mencionar, dentro de los productos de Zoom hay una solución para Webinars. Sin embargo esta solución es de pago, y es un complemento adicional a los planes mensuales. Esto quiere decir que pagarías tu plan mensual + las funciones de seminario web.
¿Vale la pena considerar el plan de pago? En realidad sí, si utilizas un seminario web con un enfoque comercial, y cada vez que haces un seminario hay un cierre de venta.
¿Cómo hacer un webinar gratis?
En el siguiente video vas a encontrar un tutorial de cómo crear una reunión con Zoom y además que aplicación debe instalar el participante. Ya que para entrar a una reunión se debe instalar una aplicación de Zoom tanto para Windows, Mac, iOS o Android.
¿Cómo grabar un webinar?
Además de la conferencia en vivo, te permite grabar la reunión en tu computadora en formato MP4. Y es muy simple, puede ser de manera automática, es decir se graba cada que comiences una reunión o bien de forma manual y lo haces directamente en la interfaz gráfica.
¿Qué aplicación de Zoom debo de instalar para asistir a una reunión?
Al copiar el URL de la reunión en el navegador, que previamente distribuiste por email a los participantes, en automático Zoom revisa si tienes instalada la aplicación, en caso de que no la tengas te pedirá instalarla ya sea para PC o móvil. Esto lo solicita de manera automática, así que no te tienes que preocupar por ello.
Y si quieres conocer la aplicación para móviles, aquí te dejo los enlaces.
Conclusión
Desde mi punto de vista, Zoom es una plataforma que debes considerar para comenzar a hacer pruebas con webinars. Puedes evaluar tu audiencia con esta herramienta, antes de considerar una plataforma especializada en webinars. Esto te dará experiencia y una idea clara de lo que necesitas al evaluar alguna plataforma. Y además 100 participantes gratis es una buena audiencia para comenzar.
Estoy seguro que esta plataforma te puede ser de utilidad y te espero la próxima semana con una nueva herramienta.
Hasta pronto!