¿Cuál cámara me sirve para grabar video?
En varias ocasiones me han preguntado opinión sobre estas cámaras, Nikon d3300, Canon T5 y Sony Alpha 6000. La pregunta es enfocada principalmente para la grabación de video. Y la respuesta va a depender del uso que le quieras dar al equipo, no es lo mismo grabar pequeños videoclips dentro una oficina, que grabar un evento que dura una o más horas. Además hay que considerar otros dos factores que son la iluminación y el audio.
En este artículo quiero que consideres los puntos importantes para poder elegir una de estas tres cámaras y grabar videoclips empresariales.
Los tres equipos llaman la atención, principalmente por el precio, además que a primera vista se ven como cámaras profesionales. Y en realidad son cámaras profesionales para fotografía, aunque de gama baja. Sus lentes son intercambiables y están por arriba del segmento de cámaras compactas.
Es momento de comenzar a revisar los puntos principales.
¿Cuál es el precio de Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000?
Normalmente el presupuesto es limitado, y uno busca un equipo bueno, bonito y barato, que se ajuste a tu bolsillo. Es por ello que el costo es uno de los factores más importantes y en muchas ocasiones decisivo al momento de adquirir un equipo. Pero cuando hay tres equipos de precios relativamente similares, hay que considerar las otras características antes de tomar la decisión.
- Nikon d3300: con objetivo 18-55mm, 496 usd
- Canon T5: con objetivo 18-55mm, 399 usd
- Sony a6000: con objetivo 16-50mm, 648 usd
Si fuera por precio, la decisión sería la Canon T5 que es la que tiene el costo más bajo.

¿Objetivo más utilizado en una Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000?
Los tres equipos son de lentes intercambiables, por lo que en caso de requerir mayor campo de visión o mayor rango focal es posible adquirir el objetivo adecuado.
Sin embargo tomaré de referencia el costo del objetivo 50mm f/1.8 que es uno de los más utilizados para grabación de una persona con bokeh o fondo desenfocado.
- Nikon d3300: AF-S NIKKOR 50mm f/1.8G – 216 usd
- Canon T5: EF 50mm f/1.8 STM – 125 usd
- Sony a6000: E 50mm f/1.8 OSS – 298 usd
Nuevamente el costo más bajo es el lente canon.

Tamaño del sensor, Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
Ahora es momento de analizar el sensor de la cámara que será el encargado de capturar la imagen para nuestro video.
Nikon d3300: 24.2 Megapixeles DX-Format CMOS (23.5 x 15.6mm)
Canon T5: 18 Megapixeles APS-C CMOS (22.3mm x 14.9mm)
Sony a6000: 24.3 Megapixeles APS HD CMOS (23.5mm x 15.6mm)
Los tres utilizan sensores CMOS, lo cual es muy común en la mayoría de las cámaras actualmente, ya que consumen menos energía.
En el caso del sensor, el tamaño sí importa, mientras más grande sea, la calidad de la imagen será mejor.
Por lo tanto en cuanto a tamaño del sensor, la Nikon d3300 y Sony a6000 serían las elegidas.

Video de la cámara Nikon d3300
Ahora veamos un recorrido en video con la Nikon d3300
El ISO de la cámara, Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
El ISO es la sensibilidad del sensor con respecto a la luz, que mientras más alto sea el ISO es más sensible a la luz, sin embargo también es más sensible al ruido.
En video el ISO máximo recomendado para una DSLR es de 800. El ISO lo encontrarás en valores que se van duplicándose, por ejemplo 100, 200, 400, 800, 1600 y así sucesivamente
- Nikon d3300: ISO 12800 expandible a 25600
- Canon T5: ISO 6400
- Sony a6000: ISO 25600
Con respecto al ISO cualquiera de las tres cámaras soporta al menos 800.

La resolución de la Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
La resolución de video es otro de los factores importantes, ya que en la actualidad se espera que puedas grabar al menos en calidad HD y 30 fps. Mientras más frames por segundo, los movimiento de las personas u objetos serán más naturales.
- Nikon d3300: 1080p 60 fps
- Canon T5: 1080p 30 fps
- Sony a6000: 1080 60fps
Las tres cámaras cumplen con 1080p aunque la Nikon y Sony pueden grabar a más cuadros por segundo, lo que mejoraría la imagen.

El audio de la Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
El audio también es importante considerarlo, porque de eso depende gran parte de la calidad del video. Ya que si tienes buena imagen pero un audio deficiente, la calidad de tu contenido será bajo.
Normalmente las cámaras DSLR no tienen una buena captación de audio, aparte de ser monoaural. Por lo que es necesario adicionar un micrófono externo para mejorar la calidad.
- Nikon d3300: Mini pin jack 3.5mm
- Canon T5: No tiene entrada para micrófono externo
- Sony a6000: No tiene entrada para micrófono externo
La ventaja de la Nikon d3300 es que le puedes conectar un micrófono externo y montarlo en la parte superior. En el caso de la Canon y Sony deberás de utilizar una grabadora y micrófono externo.

Video de la cámara Canon T5
Ahora veamos un recorrido en video de la Canon T5
El display de la Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
Aunque en muchas ocasiones no le prestamos demasiada atención a la pantalla, hay un punto que es bueno considerar. Si la pantalla es fija en la parte trasera y te tienes que grabar a ti mismo, es un poco complicado hacer el encuadre (aunque no imposible), sería más sencillo que te ayude una segunda persona. Cuando puedes girar la pantalla hacia a ti, podrás saber de primer mano si estás posicionado y enfocado correctamente, como en las selfies.
- Nikon 3300 – Pantalla fija
- Canon T5 – Pantalla fija
- Sony a6000 – Pantalla ajustable, aunque sin poder girarla hacia ti
Por lo tanto en ninguno de estos equipos podrás verte a ti mismo. A menos que le conectes un monitor externo, pero involucraría un costo adicional que va a justificar la consideración de otro modelo de cámara.

El tamaño de la Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
En la actualidad el tamaño del equipo no tiene que ver con la calidad del video, las cámaras mirrorless o sin espejo son más compactas y la calidad es equiparable a una DSLR.
- Nikon d3300: Tamaño Reflex – peso 430 gr – 124 x 98 x 76 mm
- Canon T5: Tamaño Reflex – peso 480 gr – 130 x 100 x 78 mm
- Sony a6000: Tamaño compacto – peso 344 gr -120 x 67 x45 mm
En cuanto al tamaño, la Sony a6000 es mucho más pequeña y visualmente pareciera una cámara del segmento compacto. Aunque después de ver sus características sabemos que no lo es. Aquí depende mucho de la comodidad y la ergonomía que busques.

Duración de la batería de la Nikon d3300, Canon T5 y Sony a6000
La duración de la batería es otra de las preguntas más comunes, pero va a depender de muchos factores, por ejemplo, sí sólo son capturas de imágenes, sólo video, video e imágenes, etc. Pero hay un método de prueba llamada CIPA que establece unos parámetros para medir el número de fotografías que puedes tomar con la batería cargada. Aunque es en condiciones ideales, te dará una idea de que tanto dura la batería.
- Nikon d3300: CIPA 700
- Canon T5: CIPA 500
- Sony a6000: CIPA 360
Por lo tanto la Nikon 3300 es la que tiene mejor desempeño con su batería. Aunque cuando grabas video siempre se considera tener una o dos baterías adicionales. El video consumirá más rápido las baterías.

Video de la cámara Sony a6000
Finalmente veamos un video de la cámara Sony a6000
Conclusión
Cualquiera de las tres puede funcionar para grabar video, pero tenemos que decidir entre una de las tres, así que comencemos.
La Canon T5 se queda un poco corta en cuanto al tamaño de sensor y los FPS de grabación, por lo que la decisión sería entre Nikon 3300 y Sony a6000.
La Nikon es un poco más económica comparada con la Sony, tanto en cuerpo de cámara como en lentes. Aunque si consideramos el tamaño, Sony sería la mejor opción, sin embargo la duración de la batería es mucho menor.
Con respecto al audio, en ambas cámaras se requiere de equipo externo. En la Nikon d3300 se requiere sólo de un micrófono y en la Sony a6000 se requiere de un micrófono y una grabadora.
Ambas opciones son buenas, pero si nos tenemos que decidir por una, después de ver las características importantes, la Nikon 3300 es nuestra mejor opción en cuanto a costo – beneficio.
Y claro, si el dinero no es un factor importante, la Sony a6000 sería muy buena opción.
Espero que esta información te haya sido de utilidad.
¡Hasta pronto!
FlexClip – Plataforma para crear videos para redes sociales
FlexClip - plataforma para crear videos El uso de videos en redes sociales es cada vez mayor, y es aquí en donde FlexClip te puede ayudar. Se trata de una plataforma que busca conjuntar todos los elementos que vas a necesitar para crear un video. Podrás utilizarla...
DesignCap
¿Qué es DesignCap? DesignCap es una herramienta en línea para crear imágenes o diseños gráficos desde cero o a partir de una plantilla. En su plan gratuito se pueden salvar hasta 5 diseños y exportar en JPG, en los planes de pago tienes más formatos a tu...
Edit.org crea diseños profesionales | Editor de imágenes
¿Para qué sirve Edit – Editor Online? Edit es una plataforma en línea que te va a servir para crear diseños gráficos profesionales. Puedes utilizarlo para crear imágenes que puedes utilizar para posts, banners de redes sociales, miniaturas para tus videos, pero...