¿Qué es DesignCap?

DesignCap es una herramienta en línea para crear imágenes o diseños gráficos desde cero o a partir de una plantilla.  En su plan gratuito se pueden salvar hasta 5 diseños y exportar en JPG, en los planes de pago tienes más formatos a tu disposición.  Todas las plantillas son personalizables, puedes cambiar las imágenes, textos, fondos, íconos, etc.   Y además, DesignCap puede ser utilizado también para uso comercial.   

La interfaz gráfica es muy limpia y muy fácil de utilizar, en pocos minutos estarás creando diseños muy atractivos.

¿Qué puedo crear en DesignCap?

Prácticamente se puede crear cualquier tipo de documento con sus herramientas, puede ser desde un documento personal como un curriculum hasta publicidad.   No necesitas ser un diseñador gráfico para tus proyectos porque tendrás a tu alcance una infinidad de plantillas que seguro una o varias se adaptan a tu idea.

Entre sus categorías encontrarás diseños para cualquier tipo de proyecto:

  • Para crear Gráficas
  • Infografías
  • Diseño para Presentaciones
  • Organización del tiempo
  • Diseño de Curriculum
  • Reportes
  • Tarjetas de felicitación
  • Invitaciones
  • Posters
  • Flyers
  • Tarjetas de presentación
  • Folletos
  • Menús de comida
  • Logos
  • Anuncios para Publicidad
  • Anuncios de Facebook
  • Portada de Facebook
  • Publicaciones de Facebook
  • YouTube miniatura
  • Portada de Twitter
  • Portada de Tumblr
  • Email
  • Publicaciones de Instagram
  • Publicaciones de Pinterest

Y si no encuentras una plantilla que se adapte a tu proyecto, no te preocupes porque puedes crear tu idea desde cero.

 Si quieres conocerla, aquí la puedes ver un tutorial básico para DesignCap.

¿Cuáles son los requerimientos de DesignCap?

Sólo necesitas un navegador Chrome,  Internet Explorer, Firefox o Safari.  Por lo que lo puedes utilizar en Windows y Mac.

¿Tiene marca de agua?

DesignCap tiene dos tipo de elementos, los elementos gratuitos y los que vienen incluidos en los planes de pago. Y me refiero a elementos, todo lo que puedes agregar a tu diseño. Si utilizas los gratuitos no tendrás marca de agua y si utilizas los premium tendrás una marca de agua de DesignCap.

 En el siguiente video creamos un tercio inferior, para que veas lo flexible que es.  Un tercio inferior es una imagen alargada con información que se coloca en los videos. Este diseño puede ser utilizado en cualquier plataforma de video en vivo o incluso en videos grabados.

Algo que me llama la atención y se me hace bastante útil es la creación de gráficas directamente en la aplicación. Desde el menú de Gráficas o Chart seleccionas la imagen que te guste y se despliega una tabla en donde puedes agregar los valores y darle formato a la gráfica.

DesignCap Editor Gráficas
DesignCap Gráfica

También puedes agregar elementos gráficos como líneas, figuras geométicas y una gran variedad de íconos que los puedes personalizar con el color que los necesites.  En cuanto al stock de fotos encontrarás millones de imágenes libres de derechos.

La interfaz es muy amigable, en la parte lateral izquierda tienes todos los elementos que puedes agregar a la composición gráfica.  Sólo tienes que dar un click o arrastrar para colocarlo en su posición.   Al seleccionar cualquier elemento se muestra la barra de edición de lo que puedes cambiar. 

Formatos para exportar

Una vez que has terminado el diseño puedes exportarlo en diferentes resoluciones y formato jpg, png o pdf .  Si lo necesitas exportar en PNG con fondo transparente también te lo permite, aunque sólo en el plan de pago. 

También puedes definir el alto y ancho de tu diseño, en pixeles, ya que en ocasiones se requiere de una resolución en específico.  Por ejemplo, en el siguiente video utilizamos una resolución personalizada para  crear un Banner publicitario y un Overlay que puedes utilizar en tus transmisiones o videos grabados. 

Precio

En cuanto al precio, tiene tres opciones,  el plan gratuito, el básico y el plus.  La diferencia principal entre los tres planes es la cantidad de imágenes tuyas que puedes subir a la plataforma y la cantidad de diseños que puedes tener almacenados en la cuenta.

Además de que en el plan gratuito hay un límite de plantillas y de imágenes que puedes subir, al exportar sólo podrás hacerlo en JPG.

Si quieres conocer los precios en este enlace los puedes ver

DesignCap Precios

En mi opinión DesignCap es una muy buena herramienta  a un precio bastante accesible, si no quieres invertir mucho ve por el plan Básico y si vas a crear demasiados diseños ve por el Plus. 

Share This