BeLive es una de las aplicaciones que más se utilizan en transmisiones de Facebook Live. Tal vez sea por su facilidad de uso o por que no tienes que instalar alguna aplicación en tu computadora. Y esto permite que tanto a usuarios de Windows como de Mac lo puedan utilizar. Conozcamos más de sus características y de sus puntos de mejora.
¿Qué es BeLive?
Es una aplicación basada en la nube que te ayuda a realizar broadcast en vivo para Facebook Live. Sólo necesitas una cámara web, un navegador Chrome y acceso a internet.
¿Y porque debo de utilizar Chrome para BeLive y no otro navegador como Firefox o Internet Explorer?
Esto debido a que te pedirá instalar el plug-in BeLive desktop que servirá para tener acceso a tu webcam y será el encargado de mandar el stream hacia BeLive.
Modos de transmisión de BeLive
BeLive tiene tres modos de transmisión:
Sólo: para que un sólo usuario transmita a sus seguidores.
Interview: para transmitir una entrevista entre dos personas.
Talkshow: Te permite transmitir hasta 4 fuentes, que pueden ser una cámara web, fotografías, una página web o compartir tu escritorio.
Aunque en el modo talkshow, te permite transmitir imágenes, estas deberán estar cargadas en tu cuenta personal de Facebook. Así es, debe ser la personal, ya que BeLive sólo puede tener accesos a las imágenes de esa cuenta y no puede tener acceso a imágenes de tu fan page. Si quieres transmitir una imagen que se encuentra en tu computadora, la deberás subir a tu cuenta de Facebook o bien compartiendo tu escritorio.
Y compartir tu escritorio es otro tema a considerar, ya que aunque parece un poco extraño, sólo lo puedes hacer desde su plan estándar, que es el plan intermedio. En mi opinión deberían ofrecerlo desde el plan Lite. El transmitir tu pantalla es una práctica muy común para explicar o mostrar algo a tu audiencia, es una característica que debe estar disponible en cualquier aplicación para transmisión en vivo.
Revisión de BeLive
En el siguiente video podrás conocer las principales características de BeLive y podrás conocer su interfaz gráfica. Además de entender su funcionamiento y cómo hacer un broadcast en vivo.
Características Importantes de BeLive
La primeras dos características importantes ya las hemos tocado, facilidad de uso y soporte en Windows y Mac.
También puedes compartir los comentarios de tus seguidores en pantalla y esto te puede ser útil para cuando alguien te hace una pregunta. Mientras la contestas puedes publicar la pregunta en pantalla.
En la mayoría de las veces las personas se van integrando poco a poco a la conferencia y no desde el principio como debería de ser. Para ello BeLive integra la funcionalidad de agenda, que consiste en mostrar el tema que se está hablando en un tercio inferior. De tal manera que cualquier persona que entre puede ver en pantalla de qué tema están hablando.
Y finalmente puedes darle un toque de tu marca, agregando tu logo y ajustar los colores de tu marca a los tercios inferiores.
Conferencias en BeLive
Una característica importante es la manera de manejar las conferencias. El usuario principal (el que tiene la cuenta de BeLive) le envía un URL a sus invitados. Los invitados sólo deben tener acceso a Chrome y se les instalará el plug-in de invitado para tener acceso a su cámara web. Y aquí comienza lo importante, cada invitado envía su stream a BeLive y no al usuario principal, de tal manera que no saturas el ancho de banda del anfitrión de la conferencia. BeLive será el encargado de juntar los streams de los invitados y mandarlos a Facebook Live. Y sólo enviará un pequeño stream de monitoreo a los participantes, en una resolución de video baja a cada uno de los participantes.
Tocando este tema de la conferencia, algo que se agradece es que al integrar a alguien a tu transmisión, se integra al lobby. El lobby es un antesala en donde el participante ya se encuentra conectado pero no está al aire. Así que le darás tiempo de prepararse, respirar y ajustar su micrófono, antes de estar enfrente de tu audiencia.
Conclusión
En mi opinión BeLive es una aplicación con funciones básicas pero suficientes para poder hacer una transmisión de calidad a Facebook Live. Su facilidad de uso permite que cualquier persona con o sin conocimiento técnico de video pueda estar transmitiendo en pocos minutos.
Y me parece muy útil cuando quieres hacer transmisiones de entrevistas y así darle más valor a tu audiencia. Aunque sólo te servirá para hacer transmisiones hacia Facebook y no hacia otra red social.