Resolución de video

¿Qué es la resolución de video?

La resolución de video está relacionado con el tamaño de la imagen. La imagen se forma por una serie de píxeles tanto horizontales como verticales. Mientras más píxeles haya en la pantalla, la definición de la imagen será mejor.  Por lo tanto a la cantidad de píxeles horizontales y verticales se le va conocer como resolución de video.

Cuando se comprime o codifica un video se tiene que especificar la resolución a la que se va a codificar. Es decir, se especifican tanto los pixeles horizontales como verticales.   Por ejemplo 1080 pixeles horizontales por 720 verticales.

Por otro lado se toma en cuenta la cantidad de pixeles totales para determinar la definición de la imagen. Como por ejemplo definición estándar (SD), alta definición (HD) o ultra alta definición (UHD).

¿Cuáles son las resoluciones de video más utilizadas en internet?

Hay 5 resoluciones que se utilizan con mayor frecuencia, aunque no son las únicas, pero se pueden adaptar a la mayoría de las pantallas.

A la resolución se le puede representar con un nombre corto que indicará la cantidad de lineas verticales que contiene.   Además de una letra p, que especifica el método escaneo que utilizará el dispositivo,  para internet es progresivo.

  • 480p:  Su resolución es  854 pixeles horizontales x 480 verticales y se conoce como definición estándar (SD).  Aunque ya no se utiliza tanto, en internet sigue siendo una opción.
  • 720p:  A partir de esta resolución se considera alta definición (HD) y son 1080×720 pixeles. Recomendable para laptops y dispositivos móviles.
  • 1080p:  Son 1920×1080 pixeles y se le conoce como Full HD.  Muy utilizada para publicar videos de buena calidad en internet.
  • 1440p:  Se le conoce como Quad HD que representa 4 veces la resolución 720p, es decir, 2560 x 1440 pixeles. 
  • 4K:  Es una resolución muy detallada y se le conoce como Ultra HD.  La cantidad de pixeles es 4 veces mayor a la definición 1080p, su tamaño es de 3840×2160 pixeles.  Gracias a los algoritmos de compresión es posible utilizarla en internet. Aunque se debe tener una velocidad de internet de al menos 20 Mbps.

Cada plataforma de video en internet hace sus recomendaciones.  Por ejemplo la resolución recomendada para youtube es la siguiente:

• 2160 píxeles: 3840 x 2160

• 1440 píxeles: 2560 x 1440

• 1080 píxeles: 1920 x 1080

• 720 píxeles: 1280 x 720

• 480 píxeles: 854 x 480

• 360 píxeles: 640 x 360

• 240 píxeles: 426 x 240

¿En donde se configura la resolución?

La resolución de un video se especifica en el momento que se va a comprimir el video.  Esto se puede configurar en el editor de video,  conversor de video o encoder.

Como dato adicional, siempre se debe comprimir de mayor resolución a menor, no es posible a la inversa.

Aquí podrás encontrar más herramientas para tus videos:

Live streaming
videos animados
Edicion de video
Grabacion de pantalla
videos en redes sociales
plataformas cursos online
Plataformas para webinar
Elementos adicionales
Share This