¿Qué es WebM?
WebM es un contenedor de video de código abierto que puede utilizarse en internet. Es soportado por Google, Internet Explorer, Mozilla y Opera. Al ser un contenedor de video, dentro del archivo incluye video comprimido y audio comprimido además de información adicional.
La codificación de video se hace con el codec VP8 o VP9 y el audio con el codec Vorbis, en otras palabras:
Video comprimido con VP8 o VP9 + Audio comprimido con Vorbis = archivo .webm para video HD o Ultra HD
Este formato ha tenido mayor aceptación por parte de algunas plataformas de video. Por ejemplo Youtube que permite subir este tipo de archivos. Además de utilizarlo para sus videos en 4K.
¿Cómo surgió WebM?
Surge como una necesidad de tener un estándar abierto y gratuito de video como lo es HTML o HTTP. El proyecto es parte de la “Alliance for Open Media” que se dedica a desarrollar tecnologías multimedia abiertas. Esta alianza está conformada por grandes empresas como Cisco, Google, Amazon, Intel, Microsoft, Mozilla y Netflix.
Y su objetivo es crear la nueva generación de codec de video abierto.
¿Puedo ver video en webM si utilizo safari?
La respuesta es si aunque necesitarás un plugin de VLC (VideoLAN). Puedes descargar “VLC Web browser plugin package” e instalarlo para que puedas ver este formato directamente en tu browser.
¿WebM es lo mismo que Matroska?
WebM es una versión recortada de Matroska (archivos .mkt). Soporta menos características pero no por ello es un contenedor de menor calidad. Simplemente está diseñado y optimizado para cubrir las necesidades esenciales para video en internet.
Por otro lado los browser que son compatibles están optimizados para soportar archivos .webm. Esto no quiere decir que que no puedes ver .mkt en un browser, sino que es más fácil que los videos.webm se vean en el explorador.
Como dato adicional, al ser libre puede ser implementado tanto por fabricantes de hardware como de software, claro con el requisito de utilizar VP8 y VP9 como codec de video.