El live streaming es la transmisión en vivo de un video sobre internet. Puede ser la transmisión de una cámara de seguridad, un evento deportivo o un noticiero.
En un principio comenzó a ser utilizado por los medios informativos como CNN o BBC como una forma alternativa de llegar a su público. Y se incrementó su uso cuando comenzó a llegar a las redes sociales. Con el surgimiento de Periscope, las otras plataformas como Youtube y Facebook lo incorporaron como una funcionalidad más.
Hace unos años una de las limitantes era el costo de ancho de banda y la poca variedad de teléfonos inteligentes. El alto costo de tener 2 o 5 Mbps de internet, limitaban al usuario el poder ver streaming de video. Además que el iPhone no estaba al alcance de todos y sus competidores comenzaba a integrar Android. Hoy en día es muy común ver a las personas utilizando su dispositivo móvil como centro de entretenimiento.
Una de sus características del live streaming es el tipo de propagación que utiliza, se llama Broadcast. Es decir no es una comunicación bidireccional como una video conferencia que puedes entablar una conversación. Un broadcast es como la televisión, sólo se propaga en un sentido y no se espera una respuesta por el mismo medio.
Pero las redes sociales vieron la oportunidad de utilizar el live streaming e integrarlo con un chat, esto le agregó interactividad entre el locutor y los espectadores. Ahora la persona puede hacer live streaming y estar leyendo los comentarios al mismo tiempo. Esta integración ha aportado una herramienta más en el área de marketing y así conectar con sus clientes.
¿Cómo funciona el live streaming?
El live streaming está compuesto de 3 fases, la grabación del contenido, el procesamiento y la plataforma de distribución.
La grabación del contenido se puede hacer desde una webcam, una cámara de video o desde un móvil. No se requiere un equipo profesional.
Para el procesamiento se utiliza un software o hardware que tomará la señal de video, lo comprimirá y lo encapsulara en un protocolo de transporte. Una vez que se encuentra listo podrá ser enviado a internet. Normalmente se encapsula en RTMP
La plataforma de distribución es la que se encarga de recibir el video, y distribuirlo a las diferentes plataformas o dispositivos. Ya sea una plataforma de videojuego, una tableta o una televisión inteligente.
La buena noticia es que hay una gran variedad de software y hardware para cada una de las etapas, tanto para nivel consumidor como profesional.
¿Cuál es la diferencia entre Live Streaming y Video Conferencia?
1. Live streaming es en un sólo sentido y su distribución es masiva. La video conferencia es para un número de personas limitada y es bidireccional, es decir se puede entablar una conversación entre las partes.
2. Live streaming se enfoca en distribuir la mejor calidad de audio y video que el reproductor pueda soportar. La video conferencia su prioridad es la voz y después la calidad del video.
3. Live streaming tiene un retraso de 20 a 40 segundos, para reunir suficientes datos y comenzar a transmitir. La video conferencia tiene retraso de apenas unos milisegundos.