El frame rate es un parámetro del video digital que indica el número de fotogramas por segundo. Un video digitalizado está compuesto por una secuencia de imágenes que al ir mostrándose por la pantalla generan movimiento.
Un fotograma es el equivalente a un frame, a partir de 10 o más frames el ojo humano percibe movimiento. Mientras el frame rate sea más alto el movimiento en la imagen será más nítido.
Todos los dispositivos que graban o codifican video como las video cámaras o los editores de video permiten configurar los cuadros por segundo. Se puede encontrar con diferentes nombres, frames por segundo, velocidad de fotogramas o fps (frames per second)
¿Cuál es el mejor frame rate para un video?
Dependiendo el uso que se le vaya a dar al video, puede recomendarse un número adecuado de fps Para un video tradicional se recomienda desde 24 frames por segundo. Por ejemplo, un video con escenas en movimiento suave, a 24 fps el video se verá con un movimiento natural.
Sin embargo si se realiza una grabación con movimientos rápidos, como el lanzamiento de un balón o un partido de futbol, a 24 fps el balón se observará desenfocado. Esto es debido a que el balón se mueve más rápido que 24 cuadros por segundo. Una opción es incrementar el número de frames para lograr un movimiento más enfocado.
Los frame rate más utilizados son 24, 30 y 60 fps, a mayor fotogramas por segundo mayor nitidez. Sólo hay que recordar que los frames son imágenes y a mayor número de imágenes, mayor el tamaño del archivo.
Cuando el video se va a compartir por internet, ya sea en directo o bajo demanda considera el ancho de banda. Y lo ideal es que comiences con un valor de 24 o 30 fps para HD y 60fps para Ultra HD
Simulación de frame rate
En este sitio puedes encontrar una simulación del comportamiento a diferentes cuadros por segundo.