Encoder de video

El encoder de video es el equipo o aplicación encargado de comprimir el video para que pueda ser transportado por una red de datos.  El encoder se utiliza tanto para video en directo como video bajo demanda.  Y es el último punto de procesamiento antes de que el video sea distribuido.

El codficador utiliza diferentes algoritmos de compresión que son llamados codec. Podemos encontrar una variedad de codecs que tienen diferentes propósitos.  Encontraremos codec para lograr una calidad en específico como HD, Full HD o Ultra HD.  O codecs para un sistema operativo o dispositivo en particular.

Hay dos tipos de compresión,  la compresión sin pérdida y la compresión con pérdida. La compresión sin pérdida es cuando el archivo se comprime sin perder calidad como sería un .zip.  Y en la compresión con pérdida se tiene que sacrificar calidad para lograr un archivo de video de menor tamaño.   En el caso del codificador, el video resultante será con pérdida.  Sin embargo es un proceso mandatorio, ya que de lo contrario el video sería de gran tamaño y no podría ser visto a través de internet.

Dentro del encoder de video además de la selección del codec se configuran otros parámetros, como el método de codificación, el bitrate y la resolución.

El método de codificación puede ser de bitrate constante (CBR)  o bitrate variable (VBR).  El método constante mantiene un flujo de datos estable, el reproductor recibirá la misma cantidad de bits cada segundo. Y en el método variable, el reproductor va a recibir una cantidad de bits diferente cada segundo.    Dependiendo de la escena se va a requerir un bitrate menor o mayor, las escenas con demasiado movimiento requieren de más bits al momento de la codificación.  Lo más común es utilizar el método constante para  transmitir video por internet.

El bitrate se configura en el encoder de video, y define la cantidad de bits por segundo que se van a emitir.  A mayor bitrate mayor será la calidad de la imagen

Otro parámetro que se tiene que definir es la resolución, y se refiere al tamaño de la imagen en pixeles. Se definen los pixeles horizontales y los verticales.  A mayor tamaño, mayor deberá ser el bitrate para no perder calidad.

¿Tipos de encoder de video?

El encoder puede ser un hardware o un software,  hay de diferentes características y tamaños.  Hay codificadores para video en vivo y para video bajo demanda.   

Por ejemplo, las aplicaciones de edición utilizan un encoder de video para exportar el video en el formato adecuado.  Este tipo de codificadores son considerados para video bajo demanda, el archivo se exporta y se almacena.  Y posteriormente será distribuido cuando el usuario decida reproducirlo. 

En el caso de video en vivo se requiere de un encoder más robusto, que pueda procesar el video y enviarlo a la plataforma de distribución en tiempo real. Hay aplicaciones como el OBS (Open Broadcaster Software) o el Wirecast que son aplicaciones de estudio que integran la funcionalidad de encoder.

Aquí podrás encontrar más herramientas para tus videos:

Live streaming
videos animados
Edicion de video
Grabacion de pantalla
videos en redes sociales
plataformas cursos online
Plataformas para webinar
Elementos adicionales
Share This