¿Qué es el codec VP9?
VP9 es un codificador de video, es utilizado para comprimir y descomprimir el video. Fue desarrollado por Google para ofrecerlo como una alternativa a los codecs con licenciamiento. El licenciamiento es gratuito y puede ser utilizado por cualquier fabricante de hardware o software.
VP9 es la evolución a VP8 y compite con el codec HEVC desarrollado por el consorcio MPEG (Moving Picture Experts Group). Tiene cualidades similares, la compresión es 50% más eficiente que su antecesor (VP8).
Esta compresión es muy útil cuando almacenas contenido en un CDN (Content Distribution Network) que te cobran por GB (Gigabyte) almacenado y transferido. Al tener una compresión de video mayor el costo que pagarás será menor.
Además está diseñado para comprimir resoluciones HD, 4k y 8k que requieren grandes cantidades de datos.
¿Cuándo utilizar el Codec VP9?
Se recomienda utilizar VP9 cuando requieras tener mayor compresión del video, en resoluciones 4k y 8k es muy recomendable utilizarlo.
La adopción de VP9 por parte de los fabricantes ha sido mejor aceptada debido a los altos costos de licenciamiento de HEVC. Es más común encontrarlo en equipos profesionales tanto de compresión de video (Encoders), como de programas de edición de video.
Considerando el punto anterior, si tu equipo de compresión lo soporta ya tienes el 50% de avance, el otro 50% de avance depende de la plataforma de video que vayas a utilizar.
Youtube, es una de las plataformas que lo adoptó para reducir la cantidad de almacenamiento y poder brindarle a los usuarios mejor calidad con el mismo ancho de banda. Gracias a ello, los video-espectadores pueden llegar a ver contenido de Youtube en 4k. En este caso, con Youtube ya tienes el otro 50% para que tus videos puedan verse con VP9.
Para saber si tu equipo de compresión lo soporta revisa si genera archivos WebM que es el formato multimedia que integra VP9. Como dato adicional WebM son los encargados de desarrollar un formato de video abierto que pueda ser utilizado por todo el mundo.
¿Puedo utilizar el Codec VP9 fuera de Youtube?
La respuesta es sí es posible, sólo tomando algunas consideraciones importantes. Si la plataforma de video que vayas a contratar lo soporta no hay problema, ellos te proporcionarán el player.
Pero si ellos no te proporcionan el player, deberás utilizar un player de video que soporte VP9, como por ejemplo Flowplayer. Es importante considerar el player, ya que lo deberás integrar en tu página web o en un app.