Codec de Video VP8

¿Qué es el codec VP8?

En pocas palabras VP8 es un codec para comprimir video, es de código abierto y el desarrollador es Google.   Dentro del segmento de codecs compite con H.264.   A pesar de ser un codec gratuito y confiable no ha sido totalmente implementado por los fabricantes.

La diferencia entre H.264 y VP8 radica en los algoritmos de compresión sin embargo la calidad de ambos es muy similar. Aunque tiene una ligera ventaja H.264 en escenas con mucho movimiento, en donde el codec de Google llega a presentar ligeramente escenas «pixeleadas».  Pero es difícil notarlas a simple vista, por lo que que se podría decir que la calidad es muy similar.

¿Cuándo utilizar VP8?

Aunque la pregunta es muy directa, la respuesta no lo es tanto.  Dependerá de la aplicación o codificador que estés utilizando y en donde se reproducirá el video.  Por ejemplo el sistema operativo Ubuntu se inclina más por este codec por ser gratuito y no tener que pagar por una licencia.   En la actualidad la mayoría de codificadores soportan h.264 y sólo algunos soportan VP8.  Si la aplicación que vas a utilizar es de software libre seguramente lo soportará.

En mi opinión si tu aplicación o codificador soporta H.264 utilízalo para tus videos.  Y si decides probarlo busca WebM que es el formato de archivo que lo contiene. Al final la decisión la tienes tú y estarías codificando con un buen codec.

¿Quién soporta VP8?

Para saber si soporta VP8 un dispositivo, una aplicación o una plataforma de video revisa en las especificaciones si soporta el formato WebM.  Al haber sido desarrollado por google, es soportado en Chrome, Android y por supuesto Youtube.  Ojo, aunque Android lo soporta, no todos los dispositivos móviles lo hacen.

Si eres aventurero y te inclinas por el software libre, lo puedes utilizar tanto para video en vivo y video en demanda.

Aquí podrás encontrar más herramientas para tus videos:

Live streaming
videos animados
Edicion de video
Grabacion de pantalla
videos en redes sociales
plataformas cursos online
Plataformas para webinar
Elementos adicionales
Share This