
Filmora – Editor de videos
Me imagino que llegaste aquí porque estás buscando un editor de videos para tus proyectos y quieres saber si Filmora 11 te conviene o no.
Habrás visto que por muchos lados lo recomiendan, así que te explicaré rápidamente que es Filmora y que hace.
¿Qué es Filmora?
Se trata de un editor de videos muy amigable, ideal para quien tiene poca experiencia. Porque tienen muchas funcionalidades que solo son de seleccionar y aplicar. Y con los nuevos plug-ins también lo puede utilizar un nivel intermedio.
Aunque, hay que mencionar un tema importante.
Se trata de una aplicación de paga.
Y … ¿No hay una versión gratuita?
Si la hay, pero solo te va a servir para conocer sus características y hacer algunas pruebas.
No podrás usar la versión de prueba para hacer un proyecto y mostrarlo, porque al exportarlo tendrás una gran marca de agua.
Pero si te animas a probarla, te cuento que tiene versión tanto para Windows como para Mac. Aunque toma en cuenta que son licencias independientes, es decir, si compras Windows no la puedes utilizas en Mac y viceversa.
Y en este momento van en Filmora 11.
Ah se me pasaba, no hay versión para Móvil, tendrías que optar por otra aplicación también de la misma marca Wondershare, se llama Videap. No es lo mismo pero te puede ayudar.
¿Qué puedo hacer con Filmora?
¿Te servirá o no?
Es importante esa pregunta porque hay una inversión de por medio.
Me puedo adelantar y decirte que en la mayoría de tus videos si te servirá.
✅ Si vas a crear videos para YouTube en formato horizontal, en donde te grabas con tu cámara o celular y después quieres cortar todas las partes que no te gustan, agregarle una Intro, algún texto y además música, si te sirve.
Y también quieres hacer videos para Instagram o Tiktok que son en formato Vertical como un reel o incluso un short de YouTube, también te servirá.
✅ Ahora que si vas más allá y quieres crear un video curso en donde tienes que capturar la pantalla de tu PC, también podrías hacerlo, porque tiene captura de pantalla.
Pero, si tienes pensado crear varios cursos, te recomendaría una aplicación especializada como Camtasia o ScreenFlow. Porque están más optimizadas para ello.
✅ Si eres estudiante, y tu profe te dejó un video y no tienes editor. Claro que Filmora 11 te puede servir.
Aunque si andas corto de presupuesto, puedes optar por algún editor gratuito como OpenShot o Shotcut.
✅ Si eres de los aficionados que les gusta hacer un video de sus eventos sociales. También te servirá, puedes mezclar fotos con videos y rematar con la música de tu artista favorito. Claro, siempre y cuando no lo subas a redes sociales que te penalizarán por derechos de autor.
En caso de que te vayas a dedicar a los eventos sociales profesionalmente, yo te recomendaría que brinques a un editor profesional como Premiere Pro, porque conforme vayas creando proyectos tendrás más ideas y necesitarás un editor en donde tengas más libertad en ajustes finos.
✅ Si lo necesitas para tu empresa también te puede servir, porque seguramente querrás editar videos o fotos para la cena de fin de año o crear una capacitación para tu personal. Aunque recuerda el consejo, si vas a crear muchos videos para capacitación mejor ve por una aplicación especializada.
✅ Y si quieres crear un video con personajes animados, definitivamente no te servirá, no tiene esa característica. Tendrías que inclinarte por una aplicación como Animaker.
Con esto ya te puedes dar una idea de si puede servirte en tus ediciones.
¿Qué características tiene Filmora?
Bueno, podemos entrar en características un poco más técnicas. Espero no te abrume.
Te voy a mencionar las más importantes.
✅ Puedes crear un video con pocos clics porque hay plantillas prediseñadas, te servirán si no te quieres complicar la vida. Pero si eres como yo, que viste un contenido en alguna red social y lo quieres replicar, en ese caso te brincas las plantillas y te vas directo al editor para hacer la edición manual.
✅ ¿Has visto algunos videos en donde las imágenes van cambiando sincronizadas con la música? Bueno, pues hay una opción de Sincronía de Bit automática. Añades tu contenido (imágenes o videos), seleccionas la música y oprimes crear.
✅ Con respecto a los textos, obviamente puedes agregar estáticos o con animación.
✅ También puedes añadir varios elementos en la pantalla. Por ejemplo, tres o más videos en la misma pantalla o hacer un PiP (Picture in Picture), es decir, un recuadro en pantalla con otro video.
✅ Si te gusta ir más allá en tus ediciones, puedes crear animaciones básicas, como por ejemplo que se mueva una imagen o un video por la pantalla, hacer un acercamiento de la toma o aplicar cámara lenta.
✅ En cuanto a los formatos, puedes crear videos horizontales (16:9), verticales (9:16), cuadrados (1:1), o panorámico (21:9), pero también puedes beneficiarte de su auto-reframe, que hace cambios de formato de forma automática.
✅ Hay otro tipo de efectos como transiciones, aplicación de color o uso de máscaras.
✅ ¿Has visto en los noticieros la sección del clima, en donde el conductor parece estar parado por encima del mapa? Bueno, eso lo hacen colocando una pantalla verde o azul para después sustituirla por una imagen. Se le conoce como Chromakey y también lo soporta Filmora.
✅ En cuanto al audio, puedes subir tu propia música, grabar tu voz o utilizar alguna herramienta avanzada de audio. Entre ellas, está la conversión de voz a texto y viceversa, la detección de silencios y la auto-sincronización, que es muy útil cuando grabas el video y el audio por separado, Así solo subes los dos archivos y Filmora hace la sincronización automática.
¿Cuánto cuesta Filmora?
¿Valdrá la pena contratar Filmora?
Te diría que sí, porque con $45 dólares al año tienes un editor de videos que casi es profesional.
Pero toma en cuenta algo.
Vas a ver que hay plan anual y plan perpetuo.
El plan anual, además de pagarlo cada año, cuando salga Filmora 12, 13 o la versión que sea, te lo actualizan a esa última versión.
Y el plan perpetuo pagas una sola vez, lo cual suena atractivo, pero te quedas en esa versión, ya no te incluye nuevas versiones, solo a nuevas actualizaciones. Si compraste Filmora 11, podrás actualizar a Filmora 11.1, 11.2, 11.3, pero no te incluye actualizar a Filmora 12.
Plug-ins de Filmora
Y ya por último hay cuatro Efectos y Plug-ins adicionales que te los dan a prueba por 7 días sin costo, y si no los cancelas te comenzarán a cobrar $18.99 dólares al mes.
Los plug-ins son:
✅ Filmstock Estándar: Es un stock de plantillas, efectos, fondos, Intros, fotos y música. Solo descargas y usas.
✅ NewBlueFx: Estos si son efectos profesionales, te incluye filtros, pre ajustes, creación de títulos, overlays y efectos cinematográficos.
✅ Boris FX: También son efectos para que tu video se vea como acuarela, comic, bocetos a lápiz, etc. restaurador de imágenes, desenfoques, estilizado, luces y partículas.
✅ Retrato IA: Elimina fondo y le puedes agregar efectos en pantalla, pegatinas, ojos de corazón, emojis, etc.
Con estos 4 plug-ins potencializas tu creatividad, el único detalle es que hay un pago mensual.
Creo que con esto ya tienes un panorama de lo que es la aplicación y te puedes una idea de si te puede servir.
En el canal de YouTube, hay videos sobre Filmora por si quieres conocer la aplicación por dentro.
Si tienes alguna pregunta escríbeme a contacto@javierortiz.mx
Y si crees que este artículo puede ayudarle a alguien, compártelo.
Saludos
Javier